top of page

Tendencia 2018: La terraza como una prolongación del living

  • Foto del escritor: Silvana schwartzberg
    Silvana schwartzberg
  • 10 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Holaaa a todas!! Hoy les cuento que por años, las terrazas fueron pensadas y decoradas con un estilo propio, como un recinto independiente exterior, con una personalidad propia.

Pero ante el boom de la integración de espacios, con viviendas cada vez más pequeñas, chilenos cada vez más sociables, la búsqueda principal se ha volcado a agrandar los espacios y hacerlos sentir más amplios y acogedores al mismo tiempo. Lo mismo ha pasado con las terrazas que se han acoplado a esta tendencia.

Estos espacios se están diseñando y decorando como una continuidad del living. ¿Cómo se logra esto? Paula Undurraga Decoradora de la Oficina de Diseño e Interiores de Almagro nos entrega sus tips para lograr que tu terraza se acople al interior de tu casa y siga con las tendencias en este verano. 

Las barreras entre el living y la terraza cada vez son más delgadas. Para lograr la secuencia entre terraza y living, son útiles la incorporación de alfombras, lámparas, cuadros y utilizar texturas similares entre ambos espacios para dar la sensación de mayor espacialidad. Atrás quedaron las terrazas frías con muebles de fierro y cojines blancos. Hoy buscamos y logramos esa continuidad utilizando materiales similares a los del living y colores neutros que dan calidez.

La finalidad de la terraza es entregar una experiencia acogedora y de relajo, para esto la iluminación es clave. Ideal si es que hay dos tipos de iluminación, una para destacar un objeto en específico y otra más bien tenue y que juegue con ese espacio.

Para complementar esta atmósfera, los géneros que utilicemos también ayudan. Sedas rústicas, linos y lonas de colores neutros mezclados con materiales como hormigón, fierro y cuero son indispensables.


Un buen inicio sería instalar el mismo pavimento en todo el lugar. 

Añadir sofá de fierro con cuero y cojines de seda rústicas o lino en colores crudos, greige, beige o grises, mesas de mármol carrara, madera u hormigón, fanales de etanol, alfombras de sisal, cuadros, esculturas y millones de velas. 

Para concretar la idea de prolongación, entregar vida a la terraza y seguir dando una experiencia única, las plantas, flores, paredes vegetales y hasta las huertas son bienvenidas. Las plantas entregan un carácter único y un macetero con plantas le da vida al espacio. 

Comments


© Glazersly todos los derechos reservados 2017

bottom of page