¿Sabes cómo desmaquillarte correctamente y qué producto debes usar?
- Silvana schwartzberg
- 28 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Hola a todas mis Glazers!! Hoy les quiero contar que “Es imprescindible retirarse el maquillaje tanto en la noche como en el día. Si duermes maquillada dificultas el proceso de renovación de la piel y además aceleras el envejecimiento de esta”, asegura Dominique Islas, educadora de Beauty Art Studio (BAS). Aunque no nos maquillemos, de todas formas se acumulan residuos que están en el aire o generados por la misma piel, esto hace que estemos propensos a acumular bacterias y generar alguna sensibilidad en el rostro.

Muchas no sabemos que para desmaquillarnos existen diferentes productos creados para limpiar ciertas partes de nuestro rostro, hay unos especiales para quitar el maquillaje de nuestros ojos, también de los labios, el rostro en general y el cuello. Para los ojos y labios lo mejor es un desmaquillante bifásico ya que es el ideal para quitar productos a prueba de agua, que generalmente aplicamos en esas zonas. No es recomendable usarlos en el rostro ya que es demasiado graso, para eso están las leches desmaquillantes que limpian a la perfección la base, polvos y rubores que aplicamos en el rostro y el cuello.
Para desmaquillarse correctamente se deben seguir ciertos pasos. Debemos comenzar por los ojos con un desmaquillante bifásico, con cuidado de no frotar muy fuerte para no irritar, y luego los labios con un pétalo de algodón con este mismo producto que hidratará y retirará el labial. Para terminar con el proceso de limpieza seguimos con el resto del rostro con una leche desmaquillante. Aplicamos en cinco: frente, mejillas, nariz y mentón y se extiende el producto al resto del rostro evitando labios y ojos.
Para terminar se recomienda aplicar un tónico para retirar los restos de desmaquillante que puedan quedar. Esto ayudará además a regular el PH, hidratar y cerrar poros. “Si este ritual se realiza en la mañana, luego debemos aplicar un bloqueador solar y posteriormente una crema hidratante, o también puede ser una crema hidratante con bloqueador. Si es en la noche aplicamos un serum para hidratar al máximo la piel”, afirma Dominique.
Todas tenemos diferentes tipos de piel, y por supuesto, hay diferentes componentes que deben tener los productos desmaquillantes que se adapten a las necesidades de cada una. La educadora cuenta que para una piel grasa lo ideal es un producto, ojalá gel libre de aceites, que contenga astringentes que mantienen la piel limpia y sin demasiado brillo. Esto permite controlar el exceso de oleosidad. Para una piel seca los productos de limpieza deben tener activos full hidratantes. Se recomienda evitar productos que contengan alcohol ya que al ser pieles más sensibles esto podría irritar. Y el consejo para las pieles mixtas es utilizar un producto que contenga un agente matificante para controlar la oleosidad y un agente limpiador para hidratar las zonas más secas.
En cuanto al método más común de limpieza facial diaria, las toallitas desmaquillantes, la educadora de BAS asegura que no son lo ideal porque a la larga pueden desencadenar problemas en la piel y aumentar el riesgo de alergias. Pero no las descarta para apuros ya que sirven para desmaquillar todas las zonas y son rápidas.
Comments