top of page

Corta y pega: Mi pasión desde que era muy chica

  • Foto del escritor: Silvana schwartzberg
    Silvana schwartzberg
  • 5 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Holaaa a todas mis Glazers!!! Hoy les quiero contar que si te gusta el arte y quieres una dosis de inspiración, estas son las cuentas de Instagram que tienes que seguir.

¿Quién no ha hecho alguna vez un collage, aunque sea en el colegio? Tijeras en mano y pegamento en ristre, las horas podían pasar volando seleccionando los mejores trozos de revistas y cartulinas, combinándolos hasta dar con el montaje encargado. Hoy, la técnica digital permite acelerar los procesos y enriquecerlo mediante el acceso a distintas imágenes, superposiciones y texturas creadas a golpe de ratón. Si quieres referentes para iniciarte o, simplemente, un poco de inspiración cada mañana, estas son las cuentas de Instagram que no puedes perderte. 

@ernestoartillo Ya un clásico si te gusta el mundo del arte contemporáneo. El malagueño Ernesto Artillo lleva años trabajando y encandilando a la industria con sus collages, que a veces tienen toques de ilustración, donde la moda cobra una especial importancia : ha colaborado con numerosas revistas (Vogue entre ellas) y marcas, como Oysho, Delpozo o Izzue. En su perfil, además de los trabajos ya publicados, podrás encontrar proyectos personales de lo más inspiradores. 

@sammyslabbinck Un antiguo ejemplar de Paris Match fue el inicio de todo; eso y la acumulación de revistas en su estudio, que casi llegaron a arruinar el suelo. Sammy Slabbinck, artista belga, lleva desde el año 2009 experimentando con la técnica del collage y los vídos en stop motion, consiguiendo distinguirse por grandes dosis de humor y una estética retro (tiene predilección por los años 50 y 60) que mezcla con elementos actuales 

@eugenia_loli Estética retro con altos contrastes de color. Esas podrían ser las claves más llamativas de la cuenta de esta artista de origen griego residente en California. Con la misma predilección que Sammy por las imágenes de los años 40 y 50 y su contraposición con elementos de la cultura popular contemporánea, la crítica y el sarcasmo no faltan en sus composiciones, que también estampa en fundas de móviles, tapices o neceseres. 

@the_invisible_realm Estrenó su cuenta hace relativamente poco tiempo, pero debería convertirse en una parada de peregrinaje para aquellos amantes del collage. Felipe Posada vive en Brooklyn y desde allí juega a unir elementos pop en un contexto espacial: planetas, lunas y estrellas llenan imágenes teñidas de colores suaves, fríos y, en muchos casos, desgastados. 

@magretdepato Este divertido seudónimo esconde un perfil donde el gris perla y el rosa son los reyes junto con el blanco, creando un conjunto uniforme y visual. María José Alonso, diseñadora gráfica de origen mexicano, comparte sus trabajos y proyectos personales inspirados en la moda y en Salvador Dalí, donde los collages basados en recortes y dibujos cobran una especial importancia. 

Chanel (y Prada y Jason Wu) Las grandes firmas han tardado poco en (re)incluir este formato en su universo, dadas sus infinitas posibilidades. Chanel lo ha hecho en clave "Almodovariana" ; Prada, con un toque místico y Jason Wu, rendido al espíritu teenager. Da igual cómo se lleve a cabo esta práctica, el caso es que rejuvenece todo lo que toca. 


 
 
 

Comments


© Glazersly todos los derechos reservados 2017

bottom of page