Recomendaciones de aceites que debes usar para tu piel y cabello
- Silvana schwartzberg
- 27 abr 2020
- 4 Min. de lectura
Holaaa a todas mis Glazers!!! Hoy les quiero contar que hay una razón por la que desde hace siglos se han utilizado los aceites vegetales como tratamiento de belleza. Y es que de su extracción por prensado a partir de frutos o semillas se obtienen múltiples beneficios para la piel y también para el cabello, permitiendo que estos respiren de forma natural sin taponar los poros. La clave está en aplicar sobre la piel únicamente ingredientes naturales. Por ejemplo, los aceites vegetales aportan una alta hidratación y nutrición, incluso al aplicarlos sobre el cuero cabelludo, se cree que pueden ayudar al crecimiento del cabello y a tratar la caspa.
¿Qué son los aceites vegetales en cosmética?
A diferencia de los aceites minerales, los aceites vegetales son totalmente naturales al obtenerse directamente de frutos o semillas por lo que es común encontrarlos en productos de cosmética natural. Los aceites vegetales, por lo general, se extraen por primera presión en frío, un método de obtención que no altera la composición natural del fruto ni de sus propiedades.
Su textura es oleosa y untuosa, y aunque esto puede hacerte pensar que nos aportará esa grasa en el cabello/piel, en realidad no es así. Sus principales funciones son nutritivas y reguladoras de la grasa de la piel. El aceite vegetal es un indispensable para la piel y para el cabello de ahí que los encontramos en la mayoría de champús, acondicionadores y otros productos de higiene y cuidado diario.
Los aceites vegetales secos
Dentro de los aceites vegetales, encontramos los aceites secos, característicos por ser más ligeros y con mayor capacidad de absorción a través de la piel. Su función nutritiva y protectora y su capacidad de rápida absorción hacen que tras aplicarlos sólo quede un ligero brillo, sin dejar rastro en la piel ni generar sensación pringosa. Para el cabello, destacamos el Serum Capilar Intense Recovery de Freshly Cosmetics que tiene un concentrado 100% natural combinando la acción seca de aceites no grasos como el de jojoba, arroz, macadamia, aguacate y camelia junto con la potente actividad antioxidante de la astaxantina.
¿Cómo pueden ayudar los aceites vegetales en tu piel y cabello?
A continuación destacamos 5 de los mejores aceites vegetales para aplicar sobre la piel y el cabello. Ahora que ya sabes qué son los aceites vegetales, te interesará saber cuáles son los más conocidos y qué propiedades tienen. Además te indicamos cómo puedes identificarlos en un producto cosmético a través del INCI. El INCI es el listado de ingredientes que podemos leer en la etiqueta de la parte trasera de un producto cosmético.
¡Como acondicionador del cabello!
Aceite de coco (Cocos Nucifera Oil): El aceite de coco es uno de los aceites vegetales más usados en cosmética, aporta protección y reparación al cabello. Sirve de acondicionador y es idóneo para reparar los cabellos más dañados. Su uso hace el cabello más resistente, suave y sedoso.
¡Reduce la caída del cabello!
Aceite de pepita de uva (Vitis Vinifera Seed Oil): El aceite de pepita de uva contiene una gran cantidad de antioxidantes contra los radicales libres y aporta vitamina E, taninos y omega 6 lo que lo convierte en un excelente reparador, actúa contra la caída del cabello y el debilitamiento del folículo capilar.
¡Excelente reafirmante para la piel!
Aceite de germen de trigo (Triticum Vulgare Germ Oil): El aceite de germen de trigo es el aceite vegetal más reafirmante. Rico en antioxidantes y muy nutritivo, tiene la capacidad de aumentar la elasticidad de la piel previniendo la aparición de estrías.
¡Tiene que estar en tu mascarilla!
Aceite de aguacate (Persea Gratissima Oil): El aceite de aguacate es un antioxidante clave en productos capilares y corporales por su efecto protector y regenerador frente a los agentes externos como la radiación solar. Facilidad de penetrar en la fibra capilar y a la vez de estimular y nutrir la piel. Esto es gracias a su elevada concentración en vitamina E, K, esterolinas y fitoesteroles. Puedes encontrarlo en lamascarilla para el pelo natural Nourish Restore Hair Mask.
¡Protección frente agentes externos!
Aceite de arroz (Oryza Sativa Bran Oil): El aceite de arroz además de tener propiedades antiinflamatorias y calmantes, aporta proteínas que favorecen la elasticidad del cabello, acaba con las puntas abiertas y protege el cabello contra agresiones externas, ideal para utilizarlo en mascarillas.
Otros aceites vegetales que recomendamos incluir en los cuidados de belleza son el aceite de macadamia(Macadamia Ternifolia Seed Oil), el aceite de jojoba(Simmondsia Chinensis Seed Oil), el aceite de almendras(Prunus Amygdalus Dulcis Oil), el aceite de camelia (Camellia Oleifera Seed Oil), el aceite de argán (Argania Spinosa Kernel Oil), manteca de karité (Butyrospermum Parkii Butter).
¿Deseando probar la cosmética natural más saludable?En la tienda online de cosmética natural de Freshly Cosmetics podrás encontrar estos y otros aceites vegetales en los productos capilares, faciales y corporales. ¡Descubre todas sus propiedades y déjate seducir por lo natural!
Comentários